Pan Saludable

Publicado el 16 de octubre de 2025, 3:06

Pan Saludable: Tradición, Sabor y Bienestar

El pan ha sido parte de nuestra historia desde hace milenios. Pero hoy, más que nunca, buscamos opciones que no solo nos llenen el alma, sino que también nutran nuestro cuerpo. En esta sección encontrarás recetas de panes saludables que combinan ingredientes naturales, técnicas sencillas y mucho sabor.

Ya sea que estés explorando una dieta más equilibrada, evitando harinas refinadas o simplemente buscando nuevas formas de disfrutar el pan sin culpa, aquí tienes alternativas deliciosas y funcionales. Desde el clásico pan de espelta hasta opciones sin gluten y bajas en carbohidratos, cada receta está pensada para cuidar tu bienestar sin renunciar al placer de hornear.

Pan Casero 

Ingredientes

  • 500 grams Harina de espelta integral
  • 300 milliliters Agua
  • 15 grams Levadura fresca
  • 10 grams Sal yodada
  • De semillas

Instrucciones

  1. Calentamos el agua en el microondas unos 30 segundos (comprobar que está templada pero no muy caliente). Añadimos la levadura (la seca o la fresca) y lo mezclamos muy bien. En un bol grande juntamos la harina con la sal.
  2. Mezclamos sólidos y líquidos con la ayuda de una espátula o cuchara. Es muy importante repasar bien los bordes para asegurarnos de que no se quedan partes de harina sin hidratar. Si ves que te queda un poco de harina sin adherirse a la masa la puedes retirar sin problema.
  3. La espelta es una harina que hay que tratar con delicadeza y no amasar en exceso. Por eso vamos a realizar un amasado duro corto de 2 o 3 minutos siguiendo los pasos de las fotos que tienes más abajo. La idea es la siguiente. Apoyamos la masa en la mesa y estiramos un poco hacia atrás (foto 1). Después unimos la punta con el extremo de la masa apoyada en la mesa (foto 2). Apretamos con nuestra mano para sellarlo bien (foto 3) y arrastramos hacia delante (foto 4). La idea sería repetir este proceso durante los 2 o 3 minutos de amasado.
  4. Una vez amasado nuestro pan lo dejamos reposar 10 minutos en forma de bola tapado con un bol o un trapo. Pasado ese tiempo le damos la forma deseada (barra, cabezón...) y lo dejamos sobre un trozo de papel de horno tapado con un trapo y todo apoyado sobre un plato o tabla de cortar. Esperamos unas 2 horas a que duplique su tamaño.
  5. Es hora de preparar el pan para el horneado. Lo primero que hacemos es hacerle unos cortes (depende de tus gustos) y precalentar el horno a unos 220oC / 250oC.
  6. Una vez que el horno está caliente introducimos nuestro pan sujetando el plato o tabla de cortar y deslizándolo encima de la bandeja del horno. Acto seguido echamos medio vaso de agua en la parte baja del horno e inmediatamente cerramos la puerta. Pasados 10 minutos bajamos el horno a 180oC / 200 oC y horneamos unos 25- 30 minutos más (el tiempo dependerá de la potencia de cada horno).
  7. Sacamos el pan del horno. Para dejarlo enfriar es muy importante hacerlo sobre una superficie porosa o una rendija para evitar que se condense el calor y termine teniendo una textura chiclosa

Pan de Banana 

Ingredientes

  • 4 Bananas
  • 2 Huevos
  • De vainilla
  • 1 Cdta de canela
  • De sal
  • 1 taza De Harina de almendras
  • 1 taza De Avena use en hojuelas pero puedes convertirla en harina para lograr un bizcocho mas esponjoso
  • 0.25 Chips de chocolate
  • 1 Cdta de polvo de hornear libre de aluminio
  • 1 Cda de yogur
  • 1 Cda de semillas de amapola
  • 1 Cdta de Semillas de linaza
  • 1 Cdta de miel
  • 5 Almendras

Instrucciones

  1. PREPARACIÓN:Toma las 3 bananas y colócalas en un bowl para convertirlas en puré
  2. Agrégale los huevos, la vainilla y la canela
  3. Agrega la sal y el yogur
  4. Agrega las harinas y ve mezclando todo
  5. Luego el polvo para hornear y las chips de chocolate
  6. Pre calienta el horno a 375F o 180C
  7. Usa un molde para pan para colocar la mezcla el mio mide 21cm x 11cm x 6 de profundidad
  8. Recuerda engrasarlo y colocarle un papel parafinado
  9. Verter la mezcla en el molde
  10. Decora usando una banana completa, húndela hasta la mitad y barnizala con miel.
  11. Luego agrega almendras, algunos chips de chocolate y las semillas de linaza.
  12. Hornea por 25 minutos, hasta que el palito salga limpio
  13. Y ¡listo!

Pan de plátano con avena

Ingredientes

  • 3 Platanos maduros
  • 1.5 tazas De harina de avena integral
  • 1 Cucharadita de polvos de hornear
  • 8531 tazas De aceite de coco fundido
  • 1 Huevo
  • 1 Pizca de sal
  • 1 Cucharadita de bicarbonato de sodio

Instrucciones

  1. Pela los plátanos, trocéalos y machácalos ligeramente con un tenedor. No es necesario triturarlos por completo, ya que esto haría que la masa pesara demasiado y no creciera adecuadamente en el horno.
  2. Bate el huevo con el aceite de coco durante 5 minutos si usas licuadora o varillas eléctricas. Si lo haces a mano, bate durante un poco más de tiempo para que queden espumosos y se añada suficiente aire. Para que el pan de plátano y avena suba correctamente y quede esponjoso, este paso es muy importante, por lo que batir enérgicamente los huevos es una de las claves.
  3. Añade el huevo batido al bol con los plátanos y mezcla bien. Puedes integrar estos ingredientes con el mismo tenedor, con varillas manuales o eléctricas, pero ten en cuenta que seguimos interesados en no triturar en exceso la fruta.
  4. Agrega los ingredientes secos, es decir, la harina de avena, los polvos de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Incorpóralos con una espátula o cuchara haciendo movimientos envolventes suaves. De forma opcional, puedes añadir cualquier fruto seco que te guste para preparar, por ejemplo, pan de plátano, avena y nueces.
  5. Coloca la masa en un molde rectangular de unos 20 cm de longitud, previamente engrasado y enharinado con harina de avena, y hornea el pan de avena y plátano durante 40-45 minutos. Si tienes copos de avena, espolvorea un poco por encima, aunque también puedes esparcir frutos secos picados o semillas. En función del tipo de horno, es posible que esté listo antes o que tarde un poco más en hacerse. Por ello, recomendamos revisar el pan a partir de los 35-40 minutos de cocción.
  6. Retira el pan del horno, deja que se entibie, desmolda con cuidado y colócalo sobre una rejilla para que acabe de enfriarse por completo. Una vez frío, ya puedes rebanarlo y degustarlo durante el desayuno o la merienda. Como ves, este es un pan de plátano sin azúcar muy fácil de hacer, delicioso y saludable. Si todavía tienes plátanos en tu despensa, aprovéchalos y prepara unos pancakes de plátano y avena y disfruta de desayunos variados pero nutritivos

Panecillos Fitness Bajos en Hidratos

Ideal para: dietas cetogénicas o bajas en carbohidratos Ingredientes:

  • 3 huevos

  • 250 g de yogur natural o queso fresco batido

  • Semillas: chía, lino, girasol, sésamo

  • 80 g de salvado de avena

  • 60 g de almendra molida

  • 10 g de levadura química

  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Mezcla huevos con yogur, añade semillas y secos.

  2. Reposa 30 minutos en la nevera.

  3. Forma panecillos y hornea a 180 °C por 20–25 minutos

Pan Integral con Semillas

Ideal para: una digestión ligera y rica en fibra Ingredientes:

  • 500 g de harina de espelta integral

  • 300 ml de agua templada

  • 15 g de levadura fresca

  • 10 g de sal yodada

  • Semillas al gusto (chía, lino, girasol)

Preparación:

  1. Mezcla el agua templada con la levadura hasta disolver.

  2. En un bol, combina la harina con la sal y añade la mezcla líquida.

  3. Amasa suavemente por 2–3 minutos.

  4. Deja reposar 10 minutos, forma el pan y deja fermentar 2 horas.

  5. Haz cortes, hornea a 220 °C por 10 minutos, luego baja a 180 °C por 25–30 minutos

Consejos para Conservar el Pan Casero

El pan casero no contiene conservantes artificiales, por lo que su frescura depende de cómo lo almacenes. Aquí te comparto prácticas efectivas para mantenerlo delicioso por más tiempo:

🕒 1. Enfriamiento completo antes de guardar

Deja que el pan se enfríe completamente sobre una rejilla antes de almacenarlo. Esto evita la acumulación de humedad interna que puede acelerar su deterioro.

🧺 2. Almacenamiento en bolsas de papel o tela

Evita el plástico. Guarda el pan en bolsas de papel, lino o envuelto en un paño de algodón limpio. Estos materiales permiten que respire, conservando su corteza crujiente.

🌡️ 3. Lugar fresco y seco

Coloca el pan en un sitio alejado de fuentes de calor y humedad. Un armario oscuro o una panera ventilada son ideales.

🔪 4. Rebanar solo lo necesario

Corta únicamente las porciones que vas a consumir. Esto reduce la exposición al aire y ayuda a mantener el resto del pan más fresco.

🔥 5. Recalentado para recuperar textura

Si el pan pierde frescura, puedes devolverle su encanto calentándolo unos minutos en horno precalentado a 180 °C. Recuperará su exterior crujiente y su interior esponjoso

Tabla comparativa de Panes Saludables 

Tipo de pan Calorias(100 g) Carbohidratos Proteinas Grasas Fibra Beneficios Clave
Integral 247 Kcal 41g 13g 1.5g 6g alto en fibra, vitaminas B y minerales
Centeno 259 Kcal 48g 9g 1.3g 6.8g Bajo indice glucemico, digestion lenta
Germinado 80 Kcal(por rebanadas) 15g 4g 0.5g 3g Mayor biodisponibilidad de nutrientes, menos impacto glucemico.
Masa amdre Variable Medio Medio Bajo Medio Mejora digestion, contiene prebioticos y probioticos natuarales.
sin Gluten Variable Alto Bajo Variable Bajo Apto para celiacos, hecho con harinas alternativas.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios