Dia mundial contra el dolor

Publicado el 18 de octubre de 2025, 23:06

El 17 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Dolor, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) para generar conciencia acerca del impacto significativo que el dolor crónico y agudo tiene en millones de personas en todo el mundo. Este día busca promover acciones encaminadas a mejorar la atención médica y la calidad de vida de quienes lo padecen.

Importancia del Día Mundial contra el Dolor
El dolor, aunque constituye un mecanismo de defensa y una señal vital del organismo, puede transformarse en una condición altamente incapacitante cuando se vuelve persistente. Estudios estiman que una de cada cinco personas a nivel mundial vive con dolor crónico, afectando de manera profunda su calidad de vida, su bienestar emocional, sus relaciones interpersonales y su productividad en el ámbito laboral.

Esta jornada tiene como objetivos:

  • Concientizar a la sociedad sobre las consecuencias físicas, emocionales y sociales del dolor en quienes lo padecen.
  • Promover el acceso equitativo a tratamientos médicos adecuados y humanizados.
  • Incentivar la investigación científica en torno a nuevas terapias y enfoques para el manejo del dolor.
  • Respaldar la formación de los profesionales de la salud en la atención integral del dolor.

Clasificación del dolor:

  • Dolor agudo: De aparición repentina, habitualmente asociado a una causa identificable, como una lesión o una intervención quirúrgica. Tiende a remitir con el tratamiento adecuado.
  • Dolor crónico: Persistente durante largos periodos de tiempo, incluso en ausencia de la causa inicial. Suele estar vinculado a patologías como la fibromialgia, la artritis o el cáncer.

Un llamado a la empatía y la acción
Es importante reconocer que el dolor no siempre es perceptible a simple vista. Muchas personas lo experimentan en silencio, enfrentando además la incomprensión y la falta de apoyo. En este contexto, el Día Mundial contra el Dolor representa una oportunidad para reflexionar, acompañar y tomar acciones concretas que permitan garantizar que nadie deba afrontar el dolor sin la ayuda y los recursos necesarios.

.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios