Escrito por: Msc Juan Carlos Cruz Velazquez
Las Normas APA, según sus siglas en inglés (American Psychological Association), en su 7.ª edición, son una guía ampliamente utilizada para la escritura académica. Esta guía abarca aspectos como el formato, las citas y las referencias, con un enfoque en garantizar claridad y consistencia en la comunicación escrita.

La 7.ª edición introduce ciertos cambios respecto a las versiones anteriores, destacando la inclusión de un lenguaje inclusivo. Se promueve el uso de términos neutrales en cuanto al género. Por ejemplo, se recomienda emplear "personas con discapacidad" en lugar de "los discapacitados".
Además, esta edición permite el uso del pronombre singular "they". Por ejemplo, para referirse a una persona sin especificar su género, es aceptable escribir: "Each student should submit their paper."
La guía de normas APA en su 7.ª edición detalla la estructura y el formato que debe seguir cualquier trabajo escrito según estos estándares.
Por último, la Universidad de Purdue ofrece un recurso gratuito en línea, conocido como OWL (Online Writing Lab), que proporciona información detallada sobre el correcto uso de las normas APA 7.ª edición. Aquí les compartimos el enlace para acceder: Purdue OWL - Normas APA.
Cuando se redactan trabajos académicos siguiendo las directrices del formato APA 7ª edición, es importante asegurarse de cumplir con los elementos esenciales que garantizan claridad, organización y profesionalismo. Este estilo, utilizado ampliamente en disciplinas como psicología, ciencias sociales y educación, requiere atención a los siguientes aspectos clave:
- Portada: Debe incluir el título del trabajo, el nombre del autor, la afiliación institucional, el curso, el nombre del instructor y la fecha de entrega. Todo esto debe estar centrado en la página, con interlineado doble.
- Texto principal: Se divide en secciones claras, como introducción, desarrollo (con subtítulos si es necesario) y conclusión. Utiliza interlineado doble, márgenes de 2.54 cm (1 pulgada) en todos los lados y una fuente legible, como Times New Roman tamaño 12, Arial 11 o Calibri 11.
- Citas y referencias: Es fundamental citar correctamente las fuentes dentro del texto (autor, año) y proporcionar una lista de referencias al final del documento, siguiendo el formato APA. Por ejemplo, los libros, artículos y páginas web deben tener referencias detalladas con elementos específicos como el DOI o la URL si aplica.
- Numeración de páginas: Todas las páginas deben estar numeradas en la esquina superior derecha.
- Encabezados: Organiza la información jerárquicamente usando los niveles de encabezados estipulados por APA, desde títulos principales (nivel 1) hasta subtítulos secundarios (nivel 2, nivel 3, etc.).
- Títulos y alineación: Los títulos principales deben estar centrados y en negrita, mientras que los subtítulos utilizan estilos específicos según su nivel jerárquico.
Siguiendo estas indicaciones, el formato APA 7ª edición no solo ayuda a presentar el contenido de manera profesional, sino que también asegura que las fuentes se citen correctamente, promoviendo la ética académica y la credibilidad de los trabajos escritos.
Estructura general del trabajo
- Portada (Título, autor, afiliación institucional, etc.)
- Resumen (abstract): 150–250 palabras.
- Cuerpo del trabajo
- Referencias
- (Opcionales: tablas, figuras, apéndices)

Formato general
Papel: Tamaño carta (8.5 x 11 pulgadas).
Márgenes: 1 pulgada (2.54 cm) en todos los lados.
Fuente: Se recomienda Times New Roman de 12 puntos, pero se permite Calibri 11, Arial 11, Lucida Sans Unicode 10, y Georgia 11.
Interlineado: Doble espacio en todo el texto, con algunas excepciones.
Alineación: Izquierda, con margen derecho irregular (no justificado).
Encabezado: En trabajos profesionales, un título corto en la esquina superior derecha de cada página, omitido en trabajos estudiantiles (a menos que se indique lo contrario).
Numeración de páginas: En la esquina superior derecha de todas las páginas, incluyendo la de portada (que lleva el número 1).

APA 7ª Edición

Consulta y tómalo como referencia:
https://owl.purdue.edu/owl/research_and_citation/apa_style/apa_formatting_and_style_guide/reference_list_basic_rules.html
https://tutfg.es/normas-apa-7-edicion/
Apa Guía de Citas y Referencias Bibliográficas De Román Pairumani Ajacopa Rpa · 2020
Investigar y escribir con APA 7 De Dennis Arias Chávez, Luis Miguel Cangalaya Sevillano · 2021
Califica Este Artículo
Tu opinión es muy importante para nosotros. Si este artículo te ha sido útil, te invitamos a compartir tu calificación. Esto nos ayuda a mejorar y a ofrecer contenido más relevante para ti y nuestra comunidad. ¡Gracias por tomarte el tiempo de evaluar nuestro trabajo!
Añadir comentario
Comentarios